El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos cerró sus convocatorias con récord de participación. Se consolida como un espacio clave para el desarrollo audiovisual regional y la integración cultural.
El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) cerró sus convocatorias para sus secciones competitivas y para el Ficer Forum, un nuevo espacio dedicado a proyectos de primeras y segundas películas. Este año, el festival recibió más de 150 películas y 75 proyectos, consolidando su crecimiento y el interés de la comunidad cinematográfica de todo el país.
Organizado por el Gobierno de Entre Ríos a través del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), el Ficer se ha convertido en un punto de encuentro entre cineastas, público y comunidad, promoviendo la identidad cultural y la cooperación regional.
Un espacio para el cine regional
El Ficer Forum, que debuta en esta edición, está orientado a proyectos en desarrollo de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y Córdoba. Su objetivo es impulsar la producción audiovisual del Litoral y el Norte argentino, fomentando la creación de nuevas miradas y voces desde las provincias.
El foro ofrece instancias de formación, asesoramiento y vinculación con productores y distribuidoras nacionales e internacionales, fortaleciendo la industria audiovisual fuera de los grandes centros urbanos.
Fechas y sedes
El 7° Ficer se realizará del 25 al 30 de noviembre en Paraná y en subsede de distintas localidades entrerrianas, con entrada libre y gratuita.
Según el Iaaer, el festival busca que “el cine circule por todo el territorio” y que el público se encuentre con historias diversas que reflejen la realidad y los sueños de la región.

 
		