C. del Uruguay Destacadas Policial & Judicial

Pena condicional y expulsión para joven boliviana en caso avioneta narco de Holt Ibicuy

Expulsión joven boliviana avioneta narco Holt Ibicuy

El Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay condenó a tres años de prisión condicional a Jade Isabela Callau Barriga, de 22 años, y dispuso su expulsión permanente del país por el caso de la avioneta narco en Holt Ibicuy.

El viernes 3 de octubre, la jueza Mariela Rojas del Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay dictó sentencia en un juicio abreviado que involucró a Jade Isabela Callau Barriga, de 22 años y nacionalidad boliviana.

La joven había sido detenida el 22 de enero, cuando una avioneta aterrizó en un campo de Holt Ibicuy con 359 kilos de cocaína. Inicialmente imputada como coautora, en el acuerdo judicial se la consideró partícipe secundaria. La condena fue de tres años de prisión condicional, además de una multa de 2.743.371 pesos.

La resolución judicial

En su fallo, la magistrada resolvió la expulsión inmediata del país de Callau Barriga, de acuerdo con lo dispuesto por la Dirección Nacional de Migraciones mediante resolución del 29 de julio de 2025. La medida incluyó la prohibición permanente de reingreso a la Argentina.

La libertad de la acusada quedó sujeta a su salida efectiva desde el Aeropuerto Jorge Newbery hacia Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas programado para el mismo 3 de octubre.

El caso de la avioneta narco

El 22 de enero de 2025, personal de la Jefatura Departamental Ibicuy de la Policía de Entre Ríos intervino tras recibir información sobre una avioneta que había aterrizado en un campo conocido como Campo Grande, ubicado a unos 15 km del ejido urbano de Holt Ibicuy, camino a Mazaruca.

En la aeronave viajaban Jade Isabela Callau Barriga, de 22 años y nacionalidad boliviana, y un ciudadano brasileño que se identificó inicialmente como Carlos Costa Días, luego individualizado como Leonardo Monte Alto Gusmão. Dentro del avión se hallaron 359 kilos de cocaína y un cigarrillo artesanal de marihuana, distribuidos en diez bultos, algunos abiertos, con 342 paquetes termosellados y un estuche con 5 capuchones de plástico conteniendo cocaína (12,9 gramos).

Callau Barriga fue imputada inicialmente como coautora del delito de Tráfico de Estupefacientes, modalidad Transporte, pero en el juicio abreviado se consideró su participación como secundaria. La sentencia, dictada por la jueza Mariela Rojas, incluyó tres años de prisión condicional, multa de 2.743.371 pesos, y expulsión inmediata de Argentina, con prohibición de reingreso permanente.

Fuente: agencia APFDigital

Deja un comentario