Destacadas Economía Entre Ríos

 Trigo, maíz y girasol: la campaña 2025/26 avanza con resultados alentadores en Entre Ríos

El sector agrícola de Entre Ríos reportó avances significativos en las tareas de recolección y monitoreo, según la Bolsa de Cereales de la provincia. La cosecha de trigo registra rendimientos iniciales que superan los promedios de los últimos cinco años, generando expectativas positivas. Además, el maíz de primera y el girasol se encuentran en condiciones óptimas, con un desarrollo favorable en sus etapas críticas.

La provincia de Entre Ríos continúa con la cosecha de trigo, donde las precipitaciones han marcado el ritmo de las labores. Hasta la fecha, el progreso alcanza un 12% de las 700.000 hectáreas proyectadas. Es importante destacar que los sectores norte y oeste de la provincia han mostrado un mayor progreso, especialmente en lotes de ciclos largos. En contraste, en el sur y el este, hay departamentos donde la cosecha aún no ha comenzado debido a los altos niveles de humedad del grano.

A pesar de que la superficie cosechada todavía resulta reducida, los rendimientos preliminares obtenidos hasta el momento son alentadores. Por lo tanto, estos valores superan tanto el promedio de los últimos cinco años (3.336 kg/ha) como el registrado en la campaña anterior (3.186 kg/ha). Estas cifras permiten anticipar un inicio de cosecha con perspectivas muy favorables.

Paralelamente, la cosecha de lino para el ciclo 2025/26 también inició en Entre Ríos, con un área implantada de 8.000 hectáreas. Sin embargo, la lluvia en primavera provocó una importante emergencia de malezas, tanto latifoliadas como gramíneas, lo que complicó el normal desarrollo de la cosecha. Por este motivo, los Colaboradores del SIBER (Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos) informaron que se realizaron tratamientos con herbicidas desecantes. El lino no compite bien contra estas malezas, lo que justificó la aplicación de herbicidas.

Maíz y Girasol: Desarrollo Óptimo en el Período Crítico

El maíz de primera muestra un desarrollo óptimo, beneficiado por las lluvias que cayeron antes y durante su período crítico. El área implantada para la campaña 2025/26 se estima cerca de las 430.000 hectáreas en Entre Ríos. El cultivo se encuentra actualmente entre los estadios V8 (ocho hojas desplegadas) y VT (panojamiento).

Además, la condición general del cultivo se mantiene excepcionalmente buena. El 98% del área se concentra entre estados de buenos a muy buenos, mientras que solo un 2% se encuentra en condición regular. No obstante, los colaboradores del SIBER reportaron la observación de plantas quebradas en algunos lotes. Esto fue producto de las fuertes ráfagas de viento que alcanzaron máximas de casi 100 km/h durante la madrugada del domingo 16 de noviembre.

En cuanto al girasol, este cultivo ocupa una superficie aproximada de 24.350 hectáreas implantadas en la provincia. El 97% del área se encuentra entre estados de buenos a muy buenos, y solo un 3% está en condición regular. El desarrollo del cultivo resulta muy favorable, contando con una densidad de plantas adecuada y buena sanidad. La mayor parte de los lotes se concentran en el estadio de botón floral. Es importante destacar que la única excepción sanitaria reportada son algunas manchas de oídio en hojas basales.

Noticias relacionadas

Deja un comentario