Destacadas Economía Entre Ríos

Avanza la siembra de maíz y girasol en Entre Ríos: Estrategias según el clima

En la provincia de Entre Ríos, la campaña agrícola 2025/26 proyecta 430.000 hectáreas de maíz de primera y unas 24.350 hectáreas de girasol. Los productores ajustan sus labores según las condiciones del suelo y las precipitaciones previstas, priorizando la implantación del cereal sobre el oleaginoso.

Según datos del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la siembra de maíz de primera avanza en distintos frentes. Algunos productores aprovechan las ventanas operativas del día, cuando el rocío se disipa hacia el mediodía y se vuelve a formar por la tarde, para implantar las semillas a medida que las condiciones del suelo lo permiten.

Otros, en cambio, decidieron postergar las labores y aguardar las lluvias pronosticadas para el próximo fin de semana, buscando reactivar o iniciar la siembra. En los lotes ya implantados antes de las últimas precipitaciones, las semillas muestran únicamente la radícula y presentan un desarrollo lento, ya que las temperaturas del suelo aún se mantienen por debajo del umbral óptimo. Esto hace necesario evaluar el comportamiento de cada lote y determinar el porcentaje de granos que aún no han germinado.

En cuanto al girasol, que para este ciclo se proyecta en aproximadamente 24.350 hectáreas, los especialistas advierten que las condiciones óptimas de siembra requieren temperaturas de suelo más elevadas que las necesarias para el maíz. Por este motivo, los productores han decidido priorizar la implantación del cereal, asegurando un avance más seguro y eficiente de la campaña agrícola.

El panorama climático y la planificación estratégica de los productores marcarán la evolución de la siembra durante las próximas semanas, con especial atención a la germinación y al desarrollo inicial de los cultivos.

Fuente: SIBER

Noticias relacionadas

Deja un comentario