Destacadas Entre Ríos Política

“Nuestra provincia tiene un gobernador porteño”: Blanca Osuna en el lanzamiento de Primero la Patria

Blanca Osuna, diputada nacional por Entre Ríos y exintendenta de Paraná, participó del plenario de la nueva agrupación peronista “Primero la Patria” en la UMET, destacando la necesidad de federalismo, unidad y organización política para enfrentar la situación actual de la provincia y del país.

Blanca Osuna, diputada nacional y exintendenta de Paraná, participó del lanzamiento de la agrupación peronista “Primero la Patria” en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Durante el plenario, la actual diputada nacional destacó la importancia de la organización política y el federalismo como herramientas para superar la actual situación de Entre Ríos y del país.

La legisladora criticó al gobernador entrerriano, señalando que su perfil refleja las ideas del presidente Milei. “Nuestra provincia tiene un gobernador porteño”, afirmó Osuna, calificando la situación de “dramática” y subrayando que la única forma de revertirla es mediante la consolidación de la agrupación Primero la Patria.

Federalismo y educación como pilares

Osuna vinculó la agrupación a los ideales del peronismo histórico y a la conducción de Cristina Fernández de Kirchner. Destacó el cumplimiento de 20 años de la Ley de Educación Técnica y Profesional, subrayando que esta norma fue clave para distribuir recursos y oportunidades con un sello federal, equipando escuelas técnicas en todo el país. Según Osuna, la educación constituye un símbolo del desarrollo equilibrado y la justicia social que el peronismo promueve.

El evento contó con la presencia de Máximo Kirchner, quien saludó y reconoció a Osuna como exintendenta de Paraná, y de dirigentes como Leo Nardini, Juan Manuel Urtubey, Sergio Uñac, Teresa García, Nicolás Trotta y varios representantes de distintas provincias, consolidando la visión federal del espacio.

Militancia, esperanza y desafío político

Osuna consideró que Primero la Patria es una “apuesta esperanzadora” que interpela a la militancia. Insistió en que el programa de gobierno futuro debe construirse colectivamente bajo la conducción de Cristina y los ideales peronistas, reactivando la organización política en las bases.

El peronismo federal busca, a través de esta iniciativa, conformar un bloque político más compacto y ofrecer una alternativa real y federal al espacio “Provincias Unidas”, liderado por gobernadores de distintas provincias argentinas.

Noticias relacionadas

Deja un comentario