Destacadas Entre Ríos Política

Entre Ríos vota en jornada histórica: Debuta la Boleta Única de Papel en Elecciones Legislativas Nacionales

Entre Ríos Boleta Única de Papel en Elecciones Legislativas Nacionales

Entre Ríos estrena la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones legislativas nacionales de hoy, domingo 26 de octubre de 2025. Esta jornada electoral, que reemplaza la antigua «boleta sábana» buscando , definirá la composición de parte del Congreso Nacional.

Hoy, domingo 26 de octubre de 2025, la provincia de Entre Ríos celebra una jornada electoral clave en el calendario político nacional. Los comicios de este año tienen un rasgo distintivo y trascendental: el estreno de la Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones legislativas nacionales.

Este nuevo sistema entra en vigencia por primera vez en la provincia, buscando agilizar, simplificar y actualizar el proceso de votación, y reemplaza formalmente a la antigua «boleta sábana».

Las Bancas en Disputa

En estas elecciones, los ciudadanos entrerrianos definirán la composición de parte del Congreso de la Nación. La provincia deberá renovar:

– Cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados.
– Tres bancas en el Senado de la Nación.

La Boleta Única: Siete Columnas y Dos Categorías

A diferencia de lo que ocurría en el sistema anterior, el elector encontrará en el cuarto oscuro una única boleta.

La Boleta Única de Papel está estructurada para facilitar la elección en las distintas categorías:
1. Columnas: La boleta presenta siete columnas, las cuales agrupan a las distintas alianzas políticas participantes.
2. Filas/Categorías: Se observan dos filas, correspondientes a las categorías de cargos en disputa: Diputados nacionales y Senadores nacionales.

Guía para el Voto con BUP

El proceso para sufragar con la Boleta Única de Papel requiere de pasos específicos que buscan asegurar la transparencia y el secreto del voto:

1. Identificación y Entrega: El elector debe identificarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI) en la mesa correspondiente. El presidente de mesa le entregará el ejemplar de la BUP y un bolígrafo con tinta negra indeleble. Es fundamental revisar que la boleta esté firmada por la autoridad de mesa.

2. El Sufragio: Una vez habilitado el ingreso a la cabina de votación, el elector deberá marcar una opción por categoría. Esto se realiza marcando el casillero de la opción electoral preferida con una cruz o un tilde.

3. Doblado y Depósito: Tras seleccionar sus opciones, la boleta debe ser doblada según las instrucciones presentes en su dorso, formando un sobre con la firma a la vista para garantizar el secreto del voto. Finalmente, se deposita la boleta en la urna y se procede a la firma del padrón. Se culmina el proceso recibiendo la constancia de voto y el DNI.

Consideraciones ante Errores

En caso de que el elector cometa un error o destruya accidentalmente la boleta, debe informar de inmediato a la autoridad de mesa. En estas circunstancias, el elector entregará la boleta dañada y se le repondrá una nueva, dejando constancia de este hecho en un acta que será remitida con la documentación al cierre del acto electoral. La autoridad de mesa extraerá una nueva boleta única del talonario, la firmará y la entregará al elector para que regrese a la cabina de sufragio.

Se recuerda a los ciudadanos que la consulta del padrón definitivo, que permite conocer el establecimiento de votación, dirección, mesa y número de orden, se encuentra disponible en línea a través del sitio oficial https://www.padron.gob.ar/. Para consultar, es necesario ingresar el número de DNI, el género, el distrito electoral y el código de validación que muestre el sistema.

Noticias relacionadas

Deja un comentario