Categoría: Ciencia & Tecnología

La categoría Ciencia & Tecnología reúne noticias, reportajes y análisis sobre los avances científicos y el desarrollo tecnológico en la región de Salto Grande, Argentina, Uruguay y el mundo. Incluye investigaciones, innovación digital, inteligencia artificial, energías renovables, descubrimientos científicos y su impacto en la vida cotidiana. Esta sección busca acercar el conocimiento y las transformaciones tecnológicas a la ciudadanía, con un enfoque claro y accesible.

Ciencia & Tecnología Destacadas Entre Ríos

“Es el ingreso de Entre Ríos al siglo XXI”: Frigerio inauguró el Mirador Tec, el primer Parque Tecnológico de la provincia

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Paraná la inauguración del Mirador Tec, el primer Parque Tecnológico de Entre Ríos. El proyecto busca consolidar un polo de innovación, ciencia y desarrollo sostenible....
Ciencia & Tecnología Entre Ríos

Graciela Ibargoyen: “Un hallazgo único para estudiar la fauna prehistórica en Entre Ríos”

Editor Responsable
Restos fósiles de un gliptodonte fueron recuperados en una zona rural de Libaros y trasladados al Museo “Antonio Serrano” de Paraná, según describió Graciela Ibargoyen en el programa radial A Tres Bandas....
Ciencia & Tecnología Destacadas

Hallazgo del gliptodonte en Entre Ríos: el Museo Serrano y la comunidad protegieron el patrimonio

Editor Responsable
El hallazgo del gliptodonte en Entre Ríos movilizó al Museo Serrano y a la comunidad para proteger el patrimonio paleontológico....
Ciencia & Tecnología Destacadas Entre Ríos

Cemener: un referente nacional en medicina nuclear se acerca a los 200.000 pacientes

Editor Responsable
El Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos (Cemener) se consolida como uno de los pocos centros especializados del país, ofreciendo diagnósticos y tratamientos oncológicos de alta complejidad a nivel regional....
Ciencia & Tecnología Destacadas Entre Ríos

Entre Ríos milenario: Secretos prehispánicos del río Uruguay revelados por una tesis doctoral

Redacción Salto Grande Extra
La tesis doctoral de Marco Álvarez Sanguinetti (2025), realizada en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se centra en la cuenca media del río Uruguay, abarcando los departamentos de Concordia y Federación en Entre Ríos y Monte Caseros en Corrientes. El......
Ciencia & Tecnología Destacadas Uruguay

La expedición científica Uruguay SUB 200 zarpó rumbo al océano profundo

Redacción Salto Grande Extra
Tras el éxito de la expedición argentina realizada meses atrás en el Atlántico Sur, Uruguay dio un nuevo paso en la exploración científica con la partida de la misión Uruguay SUB 200. A bordo del buque Falkor (too), un equipo liderado por la Udelar inició el desafío de investigar las......
Ciencia & Tecnología Destacadas Entre Ríos

INTA Concordia investiga el comportamiento de la mosca de la fruta para optimizar estrategias de control en Entre Ríos

En la región del río Uruguay, los frutales enfrentan la amenaza constante de diversas especies de moscas de la fruta que afectan la calidad y el rendimiento de los cultivos. Ante los altos niveles poblacionales de la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata), detectados por el Senasa, rige desde este año......
C. del Uruguay Ciencia & Tecnología Destacadas

Investigación del INTA Concepción del Uruguay muestra mejoras claves en la alimentación de novillos

Un estudio conjunto del INTA Concepción del Uruguay, INTA Valle Inferior y la empresa Zorion reveló que un aditivo multifactorial permite reducir hasta un 35% el consumo de alimento por kilo ganado en novillos, eliminando la fase de adaptación a dietas con alto contenido de grano. Los resultados preliminares, que......
Ciencia & Tecnología Destacadas Salto Grande (AR)

El INTA Concordia impulsa un modelo comercial de producción de pacú para fortalecer la piscicultura entrerriana

Editor Responsable
Con un modelo productivo adaptado a las condiciones locales, el INTA Concordia propone impulsar la piscicultura entrerriana mediante la cría comercial de pacú, una especie nativa del río Uruguay que combina rentabilidad, identidad regional y potencial gastronómico. Según el informe de Carlos Fuser y Juan Pablo Hegglin, el esquema permitiría......
Ciencia & Tecnología Entre Ríos

Entre Ríos revela su historia milenaria: Hallan restos de un gigante herbívoro prehistórico

Redacción Salto Grande Extra
Un equipo de la Universidad Adventista del Plata y del Conicet halló cerca del Salto Ander Egg la pelvis fosilizada de un milodón, un gigantesco herbívoro que habitó Sudamérica hace miles de años. El descubrimiento, que será presentado en el Congreso de Paleontología en Paraná, reafirma a Entre Ríos como......