Este fin de semana, Concepción del Uruguay vuelve a ser sede del Desafío ECO YPF, la competencia educativa más importante del país en movilidad sustentable. Participan 135 escuelas técnicas de todo el país, con vehículos eléctricos diseñados por sus alumnos.
El 8 y 9 de noviembre, el autódromo de Concepción del Uruguay se convertirá nuevamente en escenario del Desafío ECO YPF, una competencia única en el mundo donde estudiantes de escuelas técnicas construyen y conducen autos eléctricos diseñados por ellos mismos.
La actividad, auspiciada por la Municipalidad de Concepción del Uruguay, comenzará el viernes 7 de noviembre con una presentación especial en Plaza Ramírez, donde las delegaciones exhibirán sus prototipos ante el público.
El presidente del Desafío ECO YPF, Eduardo Daniel Ramírez, destacó: “Queremos que todos puedan ver de cerca los autos, hablar con los chicos y los profesores. Es una experiencia educativa y familiar”.
Concepción del Uruguay, sede nacional de la educación técnica
La edición 2025 reunirá a 135 escuelas de las 23 provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires, con más de 1.500 estudiantes y 2.000 visitantes esperados en la ciudad. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) reconoció al evento como la mejor competencia de autos ecológicos del mundo, un orgullo para el país y la región.
Ramírez subrayó que la elección de Concepción del Uruguay no fue casual: “El circuito es excelente, la ciudad tiene todo para recibirnos y las escuelas se fueron encantadas. Cuando todas las provincias piden volver, eso habla por sí solo”.
Innovación con perspectiva de género
Una de las grandes novedades de esta edición será la carrera sprint exclusiva para mujeres, con 135 pilotos femeninas. Más de un tercio de los participantes son mujeres, entre pilotas, mecánicas y técnicas, lo que marca un avance histórico en la educación técnica argentina.
“Ver a tantas mujeres corriendo una carrera de autos va a ser algo histórico”, afirmó Ramírez, destacando el impacto educativo y cultural del proyecto.
Una competencia abierta a la comunidad
El público podrá ingresar libremente al autódromo, con entrada y estacionamiento gratuitos. Además, los boxes estarán abiertos para que vecinos y turistas puedan conocer los autos, hablar con los estudiantes y disfrutar del espectáculo.
Concepción del Uruguay vuelve a mostrar su vocación educativa, tecnológica y ambiental, consolidándose como una ciudad anfitriona de grandes eventos nacionales.
