fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en Entre Ríos
Destacadas Economía Entre Ríos

Fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia de Entre Ríos

La provincia recibió más de 300 mil visitantes y alcanzó un 95% de ocupación hotelera. El feriado generó un impacto económico histórico y dejó expectativas altas para el verano.

Entre Ríos vivió uno de los fines de semana largos más fuertes del año. Más de 323 mil visitantes recorrieron la provincia y dinamizaron la actividad en más de 70 localidades. El movimiento total generó 24.994 millones de pesos, según los datos difundidos por el Observatorio Económico de Turismo de Entre Ríos (Oet.ER).

El relevamiento, que se encuentra en fase piloto, permitió obtener una medición integral del impacto económico en los principales destinos turísticos.

Los destinos más elegidos y la ocupación récord

Las ciudades con mayor flujo turístico fueron Colón, San José, Concordia, Federación, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Paraná, Victoria y La Paz, que registraron ocupaciones de entre el 80% y el 95%.

Localidades como Villa Elisa, Santa Ana, Rosario del Tala y Nogoyá alcanzaron el 100% de plazas ocupadas, un indicador clave de la distribución territorial del turismo entrerriano.

Frigerio destacó el trabajo conjunto

El gobernador Rogelio Frigerio celebró el desempeño del sector. “Los altos niveles de ocupación confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino”, afirmó.

Luego agregó: “Sabemos que no fue un año fácil para el sector, pero estos números muestran que el esfuerzo vale la pena. Vamos a seguir acompañando a nuestras pymes, fortaleciendo el turismo y generando más trabajo para los entrerrianos”.

Termas, naturaleza y fiestas populares: los atractivos del feriado

El secretario de Turismo, Jorge Satto, subrayó que las diversas experiencias ofrecidas en la provincia lograron atraer visitantes de distintos puntos del país. Destacó la importancia de las termas, que volvieron a consolidarse como el principal atractivo del fin de semana.

El calendario de eventos potenció la movilidad. Entre las actividades destacadas estuvieron:

  • La Fiesta del Asado y la Galleta en Gualeguay

  • La Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale

  • La Fiesta del Choripán Entrerriano en Rosario del Tala

  • La Fiesta del Sábalo y Regionales en Victoria

Estas celebraciones fortalecieron la oferta cultural y gastronómica, aportando diversidad y un fuerte impulso a la economía local.

Expectativas para el último feriado y la temporada estival

Satto sostuvo que los resultados generan “una expectativa alta para el fin de semana largo de diciembre y para la temporada de verano que se aproxima”. Además, alentó a los prestadores turísticos a “redoblar el esfuerzo realizado en un 2025 tan duro y prepararse con calidad y vocación de servicio para reconstruir este gran pilar de la economía entrerriana”.

Noticias relacionadas

Deja un comentario