El gobernador Rogelio Frigerio encabezó la apertura de la 1° Jornada de la Cadena Láctea en Crespo, donde destacó la unión del sector como motor del desarrollo entrerriano y amplió el régimen de incentivos para incluir a los tambos.
Durante la apertura de la 1° Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, realizada este martes en Crespo, el gobernador Rogelio Frigerio anunció la ampliación del Régimen de Incentivos a las Nuevas Inversiones (RINI) para incluir a los tambos.
La medida contempla exenciones impositivas y reintegros energéticos, con el objetivo de fortalecer la producción y el arraigo rural.
Acompañado por el intendente Marcelo Cerutti y el presidente de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, Frigerio destacó la organización y madurez del sector:
“Cuando hablamos de lechería, hablamos de desarrollo, de cómo pasamos del esfuerzo individual al crecimiento colectivo”, expresó.
Y agregó:
“La unión del sector no es una utopía; es un ejemplo de lo que somos capaces de lograr cuando el Estado escucha y acompaña”.
Entre Ríos y el desafío de fortalecer su producción
El encuentro, organizado por Caproler y la empresa de comunicación Martín Bustamante, reunió a autoridades provinciales, productores, técnicos y referentes de la cadena láctea.
Frigerio valoró que Argentina haya retomado su participación en la Federación Internacional de Lechería, al considerarla “una plataforma estratégica para el desarrollo global del sector”.
El mandatario también reconoció los desafíos estructurales que enfrenta la actividad, como la falta de crédito, la conectividad y el deterioro de los caminos rurales.
En ese sentido, afirmó que su gestión trabaja “para acompañar a los que producen, no con discursos, sino con hechos concretos”, y destacó que ya se intervinieron un tercio de las rutas provinciales, con financiamiento gestionado por más de 350 millones de dólares para alcanzar la totalidad de la red vial.
“Invertir en Entre Ríos tiene que convenir”
Frigerio subrayó las políticas fiscales implementadas por su administración:
“Somos probablemente el primer gobierno que, ante una crisis sin precedentes, en lugar de aumentar impuestos, los bajó y eliminó más de cien tasas”, remarcó.
Finalmente, anunció que la ampliación del régimen de incentivos beneficiará directamente a los productores tamberos, consolidando un esquema de estímulos que busca transformar la matriz productiva provincial.
“El crecimiento no puede depender de la suerte ni del esfuerzo individual. Invertir en Entre Ríos tiene que convenir, y ese es el camino que estamos construyendo juntos”, concluyó.
Una jornada que reflejó el espíritu de integración productiva
El intendente Marcelo Cerutti agradeció la presencia del gobernador y destacó que “estas instancias dignifican a las ciudades productivas del interior”.
Por su parte, Sergio Borré, presidente de Caproler, definió a la lechería como “una cadena integrada que une a tamberos, industrias, logística, proveedores y al Estado”.
El lema del encuentro —“Solo unidos podemos crecer”— sintetizó la apuesta a un modelo de producción articulado, que busca equilibrar desarrollo, sostenibilidad y arraigo territorial.
