El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro diplomático con el embajador de Alemania, Dieter Lamlé, y autoridades de Baviera, con el objetivo de afianzar la cooperación productiva, educativa, cultural y tecnológica entre ambas regiones.
El gobernador Rogelio Frigerio recibió en Casa de Gobierno al embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, junto a representantes del Estado Libre de Baviera, en una jornada destinada a consolidar una agenda bilateral basada en producción, educación e innovación. La reunión incluyó al gabinete provincial y se desarrolló en el marco de los 200 años de inmigración alemana en Argentina.
La actividad comenzó con la Rendición de Honores en la explanada de la Casa de Gobierno. Luego, en el Salón de los Gobernadores, Frigerio entregó al embajador el decreto que lo distingue como Huésped de Honor. Desde allí se inició la revisión de los acuerdos alcanzados durante la reciente misión oficial a Alemania.
Producción, educación e innovación: una agenda estratégica
Durante la reunión se identificaron áreas de cooperación vinculadas a industria, educación técnica, intercambios académicos y actividades conjuntas relacionadas con el Mirador TEC. El objetivo central fue profundizar los puntos de sinergia entre Entre Ríos y Baviera a partir de las oportunidades comunes para el desarrollo económico y tecnológico.
Entre los presentes se destacaron Ursula Brendecke, representante del Estado Libre de Baviera; Hartmut Koschyk y Marco Just Quiles por la Fundación Verbundenheit; y directivos de la Federación de Asociaciones Argentino-Alemanas encabezados por su presidente Germán Lehrke. Por el gobierno provincial participaron la vicegobernadora Alicia Aluani, ministros y secretarios del área productiva, industrial y de modernización.
Celebración por los 200 años de inmigración alemana
Más tarde, Frigerio y Lamlé participaron del acto central por el bicentenario de la inmigración alemana en Argentina, realizado en el Senado provincial. Allí, el gobernador destacó la relevancia histórica de la presencia alemana en la provincia y su aporte a la identidad entrerriana.
La jornada cerró con la apertura de la Mesa Nacional de ACEP-KAS “25 años construyendo diálogo, democracia y desarrollo federal”, junto a la Fundación Konrad Adenauer y delegaciones bávaras. En ese marco, se subrayó la creciente proyección internacional de Entre Ríos.
Frigerio y el embajador alemán inauguraron el 5° Congreso de Diplomacia Ciudadana
En paralelo, el gobernador y el embajador encabezaron la apertura del 5° Congreso de Diplomacia Ciudadana y Comunidades de Habla Alemana en el Cono Sur, realizado en el Mirador TEC.
Frigerio agradeció el compromiso de las organizaciones que sostienen la cultura alemana en Entre Ríos y recordó su vínculo familiar con la tradición germana. También destacó que valores como el esfuerzo y el trabajo forman parte del ADN provincial.
Mirador TEC: innovación y futuro compartido
El mandatario sostuvo que el Mirador TEC es un modelo de desarrollo hacia el futuro: “Ese norte que queremos para Entre Ríos y, por qué no, para toda la Argentina”. Subrayó además la importancia de definir metas medibles: “Las cosas que no se miden no se pueden cambiar”.
Hartmut Koschyk, Ursula Brendecke y el embajador Lamlé remarcaron que este congreso constituye un nuevo puente hacia Baviera, potenciando el intercambio cultural, tecnológico y académico.
Organizado por la Stiftung Verbundenheit y JungesNetzwerk, con acompañamiento de la FAAG y la embajada alemana, el encuentro forma parte de las celebraciones por los 200 años de amistad entre Alemania y Argentina.

