En el episodio 3 del podcast Todo Puede Pasar, el intendente de Federación, Ricardo Bravo, analizó la caída del turismo termal, el impacto de las políticas nacionales en la economía local y el valor de la participación política. El jefe comunal repasó obras, desafíos y llamó a reforzar el Estado presente.
El intendente de Federación, Ricardo Bravo, fue el invitado del episodio 3 del podcast Todo Puede Pasar, conducido por Bruno Vago.
En la conversación, Bravo repasó su gestión municipal, las obras realizadas y los efectos de la coyuntura económica nacional sobre la ciudad termal.
El jefe comunal afirmó con contundencia: “La clase media es la más golpeada”, y detalló cómo la disminución del poder adquisitivo impacta en el turismo, el comercio y la recaudación local. La frase fue uno de los ejes de la charla y resume el diagnóstico que el intendente comparte con sectores de la comunidad.
Crisis del turismo y presión sobre la economía local
Según Bravo, la actividad turística registró una caída del 35–40% en visitantes respecto al año anterior. Ese descenso, explicó, afecta directamente a comercios, servicios y a los ingresos municipales.
El intendente enfatizó la necesidad de sostener precios accesibles sin sacrificar la calidad del servicio. Además, señaló que la estructura de costos se encareció —servicios y mantenimiento— y que el municipio debió complementar obras con fondos propios.
Balance de gestión: obras y sostén municipal
Bravo hizo un balance de sus seis años de gestión, poniendo en contexto el impacto de la pandemia y la recuperación posterior. Recordó que, pese al cierre prolongado del Parque Termal, la gestión logró sostener la actividad con apoyo provincial y nacional.
El intendente también remarcó obras que la Nación no finalizó y que el municipio debió culminar con recursos locales, citando el Ecoparque y la Pista de Ciclismo como ejemplos de inversión con mano de obra municipal.
Política y abstención: el reto de la participación
En diálogo con Vago se abordó la alta abstención (30%) en las últimas elecciones. Bravo atribuye parte de la desafección a la pérdida de confianza en los partidos y al cansancio social frente a ajustes económicos.
Sin embargo, insistió en que la política no debe abandonarse: “Hay que reformular la comunicación, formar nuevos dirigentes y explicar por qué cada elección importa”, dijo. El intendente defendió la boleta única como un avance en transparencia, aunque lamentó la falta de difusión por parte de los partidos.
Mensaje final: reconstruir confianza y apostar al futuro
Para cerrar, Bravo hizo un llamado a la unidad local: sostuvo que Federación tiene futuro si la comunidad, los gobiernos y la sociedad civil trabajan en conjunto. Reafirmó su compromiso con la ciudad y pidió formación política para jóvenes y nuevos liderazgos.
Fuente: TPP Podcast — Episodio 3 (conductor Bruno Vago). Entrevista completa disponible en el canal de YouTube Todo Puede Pasar: https://youtu.be/MB7SZigMFgM?si=247id1y8cs9sHtiM
