El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Paraná la inauguración del Mirador Tec, el primer Parque Tecnológico de Entre Ríos. El proyecto busca consolidar un polo de innovación, ciencia y desarrollo sostenible.
“Es el ingreso de Entre Ríos al siglo XXI”, afirmó el gobernador Rogelio Frigerio al inaugurar el Mirador Tec, el primer Parque Tecnológico de la provincia y uno de los más innovadores del país. El acto se realizó en Paraná, junto al Centro Provincial de Convenciones, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, empresarios y científicos.
Entre los asistentes estuvieron la intendenta de Paraná, Rosario Romero; el director del Mirador Tec, Carlos Palotti; los integrantes del Consejo Asesor, Lino Barañao y Eduardo Levy Yeyati; el presidente del Conicet, Daniel Salamone; y el subsecretario nacional de Ciencia y Tecnología, José Luis Acevedo.
Un polo de innovación y futuro sostenible
El mandatario destacó que el parque no es solo un edificio moderno, sino un “faro de innovación”. Recordó que la economía del conocimiento ya genera cerca de 9.000 millones de dólares en exportaciones anuales y uno de cada cuatro empleos privados en Argentina.
“Los jóvenes entrerrianos ya no tendrán que irse de la provincia para desarrollarse: podrán encontrar aquí las oportunidades”, enfatizó Frigerio.
Empresas, ciencia y talento entrerriano
El Mirador Tec abrirá con 28 empresas tecnológicas de primera línea, además de 26 proyectos de investigación y ocho instituciones asociadas. En su primera etapa se prevé que lo ocupen entre 300 y 600 profesionales.
El complejo, de más de 8.000 m², fue financiado por el Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser). Contará con 44 oficinas, coworkings, salas de capacitación, auditorio, cinemateca y áreas de esparcimiento, bajo criterios de sostenibilidad ambiental y económica.
Una decisión política de largo plazo
Frigerio relató que el edificio estaba pensado como oficinas públicas, pero que decidió convertirlo en un espacio para todos los entrerrianos: “Sobre mi cadáver este lugar iba a ser una oficina estatal. Tenía que transformarse en el polo de innovación más importante del país”.
Finalmente, el gobernador aseguró que la inauguración simboliza un cambio de rumbo político: “Generar innovación es hoy la mejor política productiva. Entre Ríos quiere, puede y va a estar en el mapa del futuro”.