Cultura Destacadas Salto

Inauguración del órgano tubular Khun en la Catedral de Salto emociona a la comunidad

Inauguración del órgano tubular Khun en la Catedral de Salto con el Coro Departamental

El Coro Departamental de Salto, dirigido por Andrea Iglesias, fue protagonista de la histórica inauguración del órgano tubular Khun en la Catedral Basílica San Juan Bautista de Salto. Tres días de conciertos abiertos a toda la comunidad incluyeron obras de Louis Vierne, César Franck y G. F. Händel, consolidando un hito cultural para la ciudad.

La celebración comenzó con la misa presidida por Monseñor Gianfranco Gallone, Nuncio Apostólico en Uruguay, destacando la interpretación de la Messe Solennelle, Op.16 en Ut# mineur de Louis Vierne, escrita para dos órganos y coro.

Damián Weisz tocó el órgano de coro mientras Ezequiel Larré interpretó el gran órgano, creando un efecto espacial que envolvió al público en una experiencia sonora extraordinaria.

El repertorio representó un desafío técnico y musical para el Coro Departamental, y la puesta en escena incluyó vestuario renovado, aportando armonía visual y solemnidad al evento.

Programa y protagonistas destacados

Además de Vierne, se interpretaron “Panis Angelicus” de César Franck y el célebre “Hallelujah” de El Mesías de Händel, con la participación de José Pedro Huvatt y la organista Cristina García Banegas.

Se estrenó la obra “Ave María Orgánica”, compuesta por Agustín Urbina e interpretada por el contratenor Leandro Marziotte, junto a obras para órgano solo que enriquecieron la programación.

La preparación vocal y técnica contó con la colaboración de Ulrich Schrader y Cecilia Latorre, fortaleciendo la ejecución de un repertorio exigente y de alto valor artístico.

Un proyecto colectivo y cultural

El evento fue posible gracias al esfuerzo conjunto de la Comisión Honoraria del Órgano de la Catedral, la Diócesis de Salto, el Gobierno Departamental, la Universidad de la República y la Coordinación de Cultura del Gobierno de Salto, liderada por Pablo Bonet Cabrera.

La directora Andrea Iglesias destacó que el órgano es “una voz viva al servicio del arte, la pedagogía, la fe y la comunidad”, marcando un hito para la música coral académica y sacra en Salto y despertando interés renovado en repertorios que antes no podían interpretarse en la ciudad.

Noticias relacionadas

Deja un comentario