Destacadas Economía Entre Ríos

Reducción de tarifas eléctricas en Entre Ríos: Frigerio anunció acuerdos con municipios

El gobernador Rogelio Frigerio confirmó la firma de convenios con intendentes para reducir tasas municipales en la boleta de electricidad, con impacto directo en las familias entrerrianas.

La provincia de Entre Ríos avanza con una nueva reducción en las tarifas eléctricas a partir de convenios firmados con municipios para bajar tasas y contribuciones en la boleta de luz. Así lo informó el gobernador Rogelio Frigerio en conferencia de prensa, acompañado por el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher; y la secretaria de Energía, Noelia Zapata.

Frigerio precisó que la contribución municipal pasará del 8,69 al 6 por ciento, y que el tope de las tasas municipales de alumbrado público se reducirá del 16 al 13 por ciento. “Venimos trabajando desde hace varios meses con los gobiernos municipales para resolver un tema que angustia a muchos, el costo de la boleta de luz”, expresó.

De la electricidad más cara del país al puesto 11

El mandatario recordó que, al asumir la gestión hace 21 meses, Entre Ríos tenía las tarifas eléctricas más altas del país. “Cuando asumimos, la provincia era la más cara en términos del costo de la boleta de luz”, afirmó.

Según Frigerio, las medidas tomadas desde entonces —como el congelamiento del Valor Agregado de Distribución (VAD), la eliminación de impuestos provinciales, la reducción de la tasa de fiscalización del EPRE del 1,8 al 0,8 por ciento y mayores subsidios a sectores vulnerables y productivos— permitieron que Entre Ríos pasara de ese primer lugar negativo al puesto 11 en el ranking nacional.

Impacto en los hogares entrerrianos

El gobernador explicó que, con la baja de tasas municipales, las familias alcanzadas tendrán una reducción cercana al 9 por ciento en la boleta de electricidad. Se prevé que las modificaciones comiencen a reflejarse en enero de 2026.

Frigerio reconoció que “la boleta sigue siendo cara para los bolsillos de los entrerrianos”, pero aseguró que con estas medidas “estamos en la mitad de la tabla, y vamos a seguir bajando en ese triste ranking”.

Adhesión municipal y perspectiva

La firma de convenios comenzó este martes y, según el mandatario, un tercio de los municipios ya adhirió. “Creemos que todos lo harán, porque es una medida que mejora la calidad de vida de la gente”, sostuvo.

El objetivo es que en la factura de luz solo se reflejen el consumo eléctrico hogareño y el alumbrado público municipal, dejando atrás adicionales que inflaban el costo final.

Noticias relacionadas

Deja un comentario