Cultura Entre Ríos

La Sinfónica de Entre Ríos presenta en Paraná una gran obra del siglo XX y un estreno argentino

Sinfónica de Entre Ríos presenta en Paraná gran obra del siglo XX y estreno argentino

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos ofrecerá su concierto N.º 14 con entrada libre y gratuita en el CPC de Paraná. El programa incluye una obra de Bartók y el estreno mundial de Pampa gris, del compositor argentino Ignacio Montoya Carlotto.

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos se presentará el sábado 4 de octubre a las 20 horas en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, con entrada libre y gratuita. La velada forma parte de la temporada 2025 y será dirigida por el maestro Luis Gorelik, su director artístico.

El repertorio propone dos momentos destacados: el Concierto para orquesta de Béla Bartók, una de las obras cumbre del siglo XX, y el estreno mundial de Pampa gris, del músico argentino Ignacio Montoya Carlotto.

Bartók y la vitalidad de su Concierto para orquesta

El Concierto para orquesta fue la última obra terminada por el compositor húngaro Béla Bartók en 1943. Escrita por encargo de la Sinfónica de Boston, alcanzó un éxito inmediato. La pieza se caracteriza por otorgar protagonismo solista a cada sección orquestal, de ahí su título.

Bartók describió la obra como una transición “desde la severidad y el canto lúgubre hacia la afirmación vital del final”, con un segundo movimiento de carácter jocoso que contrasta con los pasajes más sombríos.

Estreno mundial de Pampa gris

El concierto será además escenario del estreno absoluto de Pampa gris, del compositor argentino Ignacio Montoya Carlotto. La obra está estructurada en cuatro movimientos encadenados y se inspira en la inmensidad de la llanura pampeana.

Con un lenguaje tonal y recursos que evocan el folclore y la música popular argentina, Montoya Carlotto plantea una lectura estética del paisaje. Su intención, explicó en entrevistas recientes, es mostrar que la aparente uniformidad de la pampa esconde una riqueza de matices que moldean la vida y la identidad de quienes la habitan.

Cultura para todos

La presentación cuenta con la organización de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el auspicio del Instituto Autárquico Provincial del Seguro (IAPSER Seguros). El acceso será gratuito y por orden de llegada, consolidando el compromiso del organismo sinfónico de acercar la música a un público amplio y diverso.

Noticias relacionadas

Deja un comentario