El gobernador Rogelio Frigerio encabezó una reunión de gabinete en Mirador Tec para evaluar los primeros dos años de gestión, repasar obras clave y trazar lineamientos para la próxima etapa.
A dos años del inicio de su mandato, el gobernador Rogelio Frigerio reunió este lunes a su gabinete en Mirador Tec, un espacio que se consolidó como referente en innovación, articulación público-privada y desarrollo tecnológico. La vicegobernadora Alicia Aluani, ministros y secretarios participaron del encuentro, cuyo balance fue presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein.
Hein destacó la elección del lugar para esta instancia de trabajo. “Es la primera vez que nos reunimos acá como gabinete, en un espacio emblemático, de uso masivo y muy vinculado a la inversión privada”, señaló.
Evaluación de la gestión y horizonte para los próximos dos años
El legislador definió el encuentro como “altamente positivo”. Explicó que se repasaron todas las áreas del Ejecutivo de cara al 10 de diciembre, cuando se cumplen dos años de gestión. “Se está generando un lineamiento de cara a lo que fue y a lo que es hoy”, expresó.
De acuerdo con Hein, la segunda mitad del mandato tendrá una impronta “dinámica y positiva”, orientada a profundizar transformaciones que buscan “mostrar una provincia distinta”.
Obras sensibles, salud y vivienda en la agenda inmediata
Durante la reunión se abordó la continuidad de obras estratégicas para la ciudadanía, incluyendo las del Hospital Bicentenario. También se analizaron las acciones tomadas tras el incendio registrado días atrás en otro centro de salud. A su vez, se discutieron problemáticas vinculadas al acceso a la vivienda, uno de los puntos críticos que el gobierno planea atender en esta nueva etapa.
Mesa de articulación para inversiones privadas
Hein adelantó que el Ejecutivo está definiendo los detalles para convocar a una mesa de trabajo conjunta entre el Estado y el sector privado, con el fin de fortalecer la inversión en la provincia. “Buscamos una solución a una problemática que aqueja hace años”, afirmó.
Subrayó además la decisión política del gobernador de avanzar hacia un Estado “ágil y dinámico”, capaz de habilitar y no de obstaculizar. En ese sentido, señaló que la Legislatura deberá acompañar con herramientas jurídicas y normativas.
Agenda legislativa y modernización normativa
El presidente de Diputados informó que este martes habrá una sesión especial, mientras que el miércoles se debatirá el proyecto de presupuesto, que podría obtener media sanción.
Finalmente, destacó el proceso de modernización normativa que se está impulsando desde la Legislatura. “Actualizamos leyes que tienen más de 40 o 50 años. El mundo cambió muchísimo, y necesitamos marcos flexibles que incentiven la inversión privada y acompañen la gestión”, concluyó.
