Destacadas Entre Ríos Policial & Judicial

Roncaglia destacó el trabajo conjunto que permitió detener a Rodríguez Laurta y rescatar a su hijo en Gualeguaychú

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindó detalles sobre el operativo que culminó con la detención de Pablo Rodríguez Laurta en Gualeguaychú y el rescate de su hijo, tras una fuga que intentaba culminar con un cruce ilegal hacia Uruguay.

El ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, junto al jefe de la Policía provincial, Claudio González, y el jefe departamental de Gualeguaychú, Luis Alberto Báez, ofrecieron este domingo una conferencia de prensa tras el operativo que permitió detener a Pablo Daniel Rodríguez Laurta y rescatar a su hijo menor de edad.

Según explicó Roncaglia, la detención se produjo en la entrada de un hotel de la ciudad, cuando Rodríguez Laurta intentaba organizar su cruce ilegal hacia Uruguay. “Inmediatamente tras recibir la información este mediodía nos pusimos a trabajar con el jefe de Policía, los jefes de las departamentales y el personal de Gualeguaychú”, señaló el ministro, quien destacó el diálogo permanente con el Ministerio de Seguridad de Córdoba, a cargo de Juan Pablo Quinteros, que aportó datos esenciales para ejecutar el operativo.

El operativo y el estado de los involucrados

Durante la detención, Rodríguez Laurta sufrió una descompensación, por lo que fue trasladado a un hospital local y luego quedó alojado en una dependencia policial. En tanto, el niño fue puesto bajo resguardo del Consejo Provincial del Niño, Adolescente y Familia (Copnaf), informaron las autoridades.

Roncaglia valoró la eficacia y rapidez del operativo, subrayando la importancia de la colaboración interprovincial: “La coordinación entre Córdoba y Entre Ríos fue determinante para salvar la vida del menor y detener a un prófugo de alta peligrosidad”, dijo.

Vínculo con la desaparición del chofer entrerriano

Durante la conferencia, el ministro confirmó que el caso se vincula con la desaparición de un conductor de una aplicación de viajes, identificado como Martín Palacios, oriundo de Concordia, cuyo vehículo fue hallado incendiado en Córdoba.

Según trascendió, Rodríguez Laurta había solicitado un viaje desde Concordia a través de una aplicación. Palacios no volvió a comunicarse con su familia, que radicó la denuncia. La investigación estableció luego que Rodríguez Laurta podría estar implicado en el homicidio de dos mujeres en Córdoba y que había huido con su hijo de cinco años, lo que derivó en su captura en Entre Ríos.

Contexto y antecedentes

Rodríguez Laurta, identificado como fundador del grupo “Varones Unidos”, una organización antifeminista con vínculos ideológicos con el argentino Agustín Laje, fue noticia nacional por sus discursos misóginos y su activismo contra las políticas de género. Su intento de fuga hacia Uruguay reavivó el debate sobre la radicalización de sectores ultraconservadores en la región del Río Uruguay y su potencial conexión con hechos de violencia extrema.

Conclusión

El operativo en Gualeguaychú no solo permitió el rescate de un menor, sino que evidenció el rol estratégico de Entre Ríos como territorio de paso binacional y la importancia de la cooperación institucional frente a delitos que trascienden fronteras.

Noticias relacionadas

Deja un comentario