La Justicia paraguaya denegó el pedido del exsenador entrerriano Edgardo Kueider y su expareja para anular la acusación en la causa por contrabando de más de 200 mil dólares no declarados. Seguirán procesados y el caso fue elevado a juicio.
El exsenador nacional Edgardo Kueider llegó a la Cámara Alta de la Nación de la mano del entonces gobernador entrerriano Gustavo Bordet, dentro del bloque oficialista del peronismo. Sin embargo, con el paso del tiempo, Kueider se distanció políticamente del espacio que lo impulsó y comenzó a negociar con La Libertad Avanza, acompañando con su voto varios decretos y proyectos clave del gobierno de Javier Milei.
Esa estrategia, interpretada por sus antiguos aliados como un cambio de alineamiento, lo ubicó en el radar político nacional antes de verse envuelto en causas judiciales que hoy complican su situación personal.
Revés judicial en Paraguay
La Sala Primera del Tribunal de Apelación en lo Penal de Paraguay rechazó el pedido de sobreseimiento presentado por Kueider y su expareja y exsecretaria, Iara Guinsel, en el marco de la causa por presunto contrabando de dólares.
La defensa alegó un supuesto error procesal por parte del fiscal Ysrael Villalba, pero el tribunal —por mayoría de 2 a 1— ratificó la validez de la acusación y mantuvo la vigencia del proceso impulsado por el Ministerio Público.
Intento de ingresar más de 200 mil dólares sin declarar
El caso se originó en diciembre de 2024, cuando Kueider y Guinsel fueron detenidos al intentar ingresar a Paraguay con más de 200 mil dólares no declarados. Desde entonces, permanecen procesados por “contrabando en grado de tentativa”, y la causa fue elevada a juicio oral.
No es la primera vez que buscan anular el proceso mediante planteos técnicos, todos rechazados por la Justicia paraguaya. Cuando el juicio concluya, podría analizarse la extradición de Kueider a la Argentina, donde enfrenta otras investigaciones por enriquecimiento ilícito y coimas.
