“El éxito es lograr que todos los paraguayos estén mejor y que el mundo sea testigo del resurgir de un gigante”, dijo el conservador Peña, de 44 años y economista de formación, en su discurso de investidura en Asunción....
Mientras que Santiago Cafiero afirmó que la actitud uruguaya “podría desembocar en una ruptura” del bloque, su par brasileño Carlos França se manifestó “preocupado” por los “problemas” de las negociaciones “individuales”, una crítica velada a los intentos uruguayos de suscribir acuerdos comerciales por fuera del Mercosur....
La comunidad indígena Ka’aPoty 1 [Bosque Florido] del pueblo Avá Guaraní, ubicada en Itakyry, departamento de Alto Paraná, fue desalojada de sus tierras ancestrales en el pasado mes de junio, pese a contar con título legítimo otorgado por el Estado Paraguayo, a través del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), adquirido......
A la propuesta que retomó el Ministro de Turismo y Deportes de Argentina, Matías Lammens, se sumarán Uruguay, Paraguay y Chile. “La reunión de este jueves significa un avance importante en el impulso de la candidatura”, afirmó el titular de la cartera....
El canciller Santiago Cafiero recibió este jueves en su despacho de la Cancillería a su par uruguayo Francisco Bustillo, para dialogar sobre la prolífera agenda de ambos países y analizar la actualidad del comercio del MERCOSUR, que se ha mantenido dinámico....
“Reivindicamos los esfuerzos por fortalecer el comercio intrabloque, tras haber logrado que el comercio intra Mercosur (Mercado Común del Sur) en 2021 haya alcanzado los 41.000 millones de dólares, el valor más alto desde 2014”, dijo el canciller Santiago Cafiero....
El ministro de Seguridad argentino se reunió en Asunción con su par guaraní, Federico González; acordaron estrechar la colaboración y el intercambio de información en materia de narcotráfico y trata de personas; mañana se realizará la XLVII reunión de ministros del Interior y Seguridad del Mercosur....
La presidenta el Superior Tribunal de Justicia (STJ), Susana Medina, durante su visita a Paraguay, donde fue recibida por el presidente de la Corte Suprema de ese país, Antonio Fretes, insistió sobre la necesidad de «seguir trabajando por lograr una justicia más accesible a la gente, con juezas y jueces......