El reconocido cantante y fundador de Cumbia Eterna murió en Concordia tras sufrir la picadura de una avispa que desencadenó una severa reacción alérgica. Pese a la rápida atención médica, llegó al Hospital Masvernat en estado crítico y no logró ser reanimado.
Osvaldo César Zaldivas, líder de la banda Cumbia Eterna y figura muy apreciada en Entre Ríos y el litoral argentino-uruguayo, falleció este jueves en Concordia tras sufrir la picadura de una avispa en Concordia, dentro del lavadero de autos que administraba sobre ruta 4. El músico, de amplia trayectoria, regresó a su vehículo luego de realizar una compra y encontró al insecto en el interior. Al intentar ahuyentarlo, recibió la picadura que desencadenó una reacción alérgica inmediata.
Según relató el medio local Ahora, Zaldivas comprendió rápidamente la gravedad del cuadro y se dirigió por sus propios medios al Hospital Carrillo, donde recibió las primeras atenciones. Allí los profesionales evaluaron la situación y decidieron trasladarlo de urgencia al Hospital Masvernat.
Atención médica urgente y un desenlace fatal
En el Masvernat se confirmó que el músico era alérgico al veneno de avispa. El personal de guardia aplicó los protocolos correspondientes a una emergencia de este tipo y trabajó con celeridad para estabilizarlo. Sin embargo, ingresó con signos de cierre torácico progresivo y presentaba dificultades respiratorias.
A pesar de los esfuerzos del equipo médico, Zaldivas sufrió un paro cardiorrespiratorio. Los profesionales realizaron maniobras de reanimación en tres oportunidades, pero el cuadro resultó irreversible. El portal Elonce informó que el fallecimiento ocurrió poco después del ingreso a la unidad de emergencias.
Dolor en Concordia y en toda la región del litoral
La noticia impactó de inmediato en el ambiente musical de Concordia y el litoral argentino-uruguayo, donde Cumbia Eterna había construido una fuerte presencia en escenarios y festivales. Músicos, productores y seguidores expresaron su tristeza en redes sociales, con mensajes de despedida y agradecimiento por la trayectoria del artista.
El velatorio tuvo lugar este viernes en la sala Los Olivos, donde familiares, amigos y admiradores pudieron despedirlo en un marco de profundo respeto y dolor. Varias publicaciones destacaron el legado musical del artista, su carácter generoso y su constante vínculo con la comunidad artística local.
