El proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública de Entre Ríos, correspondiente al ejercicio 2026, ingresó formalmente en la Cámara de Diputados y será analizado por la Comisión de Hacienda. También se presentaron iniciativas sobre deuda pública y gestión ambiental.
En la Sesión Ordinaria N°16 del 146° período legislativo de la Cámara de Diputados, tomó estado parlamentario el Mensaje y Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Provincial – Ejercicio 2026, remitido por el Poder Ejecutivo entrerriano.
El expediente, identificado con el número 28.722, fue girado a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, donde será debatido en las próximas semanas.
El gobernador Rogelio Frigerio, junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, había ingresado el proyecto el pasado 15 de octubre, cumpliendo con los plazos establecidos en la Constitución Provincial. Esta presentación, conocida como la “Ley de Leyes”, define la planificación económica y financiera del Estado provincial para el próximo año.
Otros proyectos: deuda pública y gestión ambiental
Durante la misma sesión, ingresaron también otras iniciativas provenientes del Poder Ejecutivo.
Por un lado, el Expediente N° 28.737, que propone la creación de una Comisión Especial Investigadora de la Deuda Pública provincial. Esta comisión analizará el desenvolvimiento histórico de la deuda, refinanciaciones, pagos de comisiones y reestructuraciones desde el 10 de diciembre de 1995 hasta la actualidad.
Por otro lado, se presentó el Expediente N° 28.728, denominado “Gestión Ambiental de Actividades Económicas”, que establece principios de preservación y recuperación del ambiente, los bienes naturales y la calidad de vida, promoviendo un desarrollo integral y sostenible.
El texto propone un marco jurídico y administrativo para la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de proyectos económicos en todo el territorio entrerriano.
Diputados recordaron fechas y figuras históricas
En el tramo de homenajes, el diputado Lénico Aranda recordó los 42 años del retorno a la democracia, destacando las figuras de Raúl Alfonsín, Ítalo Luder y del gobernador Sergio Montiel, entre otros dirigentes de la etapa fundacional del Estado de Derecho.
El legislador Fabián Rogel evocó además al expresidente Arturo Illia, quien “tuvo la valentía de anular los contratos petroleros por considerarlos perjudiciales para los intereses nacionales”.
Por su parte, la diputada María Elena Romero se refirió al Día del Trabajador Municipal, que se conmemora el 8 de noviembre, mientras que Roque Fleitas rindió homenaje a los Caídos en Cumplimiento del Deber, recordando a los héroes de Malvinas, del ARA San Juan y a la Policía de Entre Ríos.
