Brasil Mercosur

Más de 156 millones de brasileños acuden este domingo a las urnas

Están en disputa cinco cargos políticos: diputado federal, estatal o distrital, senador, gobernador y presidente de la República.

Más de 156 millones de brasileños están habilitados para acudir a las urnas en los 26 estados y el Distrito Federal este domingo (2), de 8 a 17 horas (hora de Brasilia). Según datos del Tribunal Superior Electoral (TSE), habrá votaciones en 5.570 ciudades del país y en 181 localidades del exterior.

Según datos del TSE, más de 27.900 candidatos competirán por escaños en elecciones proporcionales en Brasil. De estos, 10.600 se postulan para diputado federal, 16.700 para diputado estatal y 610 para un escaño en el parlamento distrital.

Hay 1.285 candidatos en las elecciones mayoritarias, según datos del TSE. En total -elecciones proporcionales y mayoritarias- hay unas 29.300.

Bajo el sistema mayoritario -en el que gana el que obtiene más votos- se elegirán 27 gobernadores, 27 senadores y un presidente de la República. Si ninguno de los candidatos alcanza más del 50% de los votos válidos, los dos más votados en la primera etapa concursan en la segunda vuelta de las elecciones.

Bajo el sistema proporcional se elegirán 513 diputados federales a la Cámara de Diputados, además de diputados estatales y distritales para las 26 asambleas legislativas estatales y la Cámara Legislativa del Distrito Federal. Para saber el nombre de quienes ocuparán las vacantes, la cuenta es otra. Es necesario aplicar el llamado “cociente electoral y cociente partidario”.

El cociente electoral se define por la suma del número de votos válidos (votos de leyenda y votos nominales, excluyendo blancos y nulos), dividido por el número de escaños en disputa. Solo los partidos aislados que alcanzan el cociente electoral tienen derecho a un escaño. En la práctica, para saber quién resultó electo es necesario, primero, tener el resultado de cuáles fueron los partidos políticos victoriosos, y luego, dentro de cada sigla que obtuvo un número mínimo de votos, verificar cuáles fueron los candidatos y candidatas con la mayor cantidad de votos.

Funciones

El Presidente de la República y los gobernadores son los titulares de los respectivos poderes ejecutivos federal, estatal o distrital. Son quienes dirigen, organizan y conducen toda la estructura de la administración pública bajo su responsabilidad, durante los cuatro años de su mandato. También les corresponde, entre otras cosas, proponer leyes a la respectiva esfera del Poder Legislativo para reglamentar e implementar políticas y realizar obras públicas en beneficio de la población.

Los senadores integran la llamada Cámara Alta del Congreso Nacional, que cuenta con 81 escaños. En el Senado Federal, cada una de las 27 unidades de la federación tiene tres escaños con mandatos de ocho años. La función principal de los senadores es revisar los proyectos de ley que se proponen y votan en la Cámara de Diputados antes de proceder a la sanción presidencial. Los senadores también pueden redactar proyectos de ley que serán revisados ​​por la Cámara de Diputados. Con los diputados federales, los senadores forman el pleno del Congreso Nacional, que tiene la competencia de promulgar reformas constitucionales y analizar los vetos presidenciales a las normas elaboradas por las cámaras legislativas.

Corresponde también a los senadores interrogar, entre otros, a los candidatos a ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), al Superior Tribunal de Justicia (STJ) y demás tribunales superiores, al Tribunal de Cuentas Federal (TCU), a la ciudadanía el fiscal General de la República, el Inspector General de Justicia, el presidente y directores del Banco Central y los diplomáticos que sean jefes de misiones diplomáticas.

Fuente: Agencia Brasil

Noticias relacionadas

Deja un comentario