El Club Salto Grande de Concordia vivirá un fin de semana a puro rugby con la primera edición del Torneo “Marcos Kremer”, que reunirá a equipos M14 de distintas provincias argentinas y de Uruguay. La competencia se realizará los días 15 y 16 de noviembre en la sede del Lago.
El Club Salto Grande se alista para recibir a jugadores y equipos de distintos puntos del país y de Uruguay en la primera edición del Torneo Marcos Kremer de Rugby, destinado a la categoría M14. El evento se desarrollará el 15 y 16 de noviembre en la sede que la institución posee en el Lago de Concordia.
El integrante de la comisión organizadora, Marcos Von Wernich, explicó que la iniciativa busca ofrecer una experiencia formativa y de cierre de etapa para los jóvenes jugadores. “La M14 es una categoría que cierra el ciclo del rugby infantil. Desde ahí vimos la oportunidad de crear un torneo que reúna a clubes de distintos lugares y celebre ese momento compartido”, señaló.
Además de los partidos, el certamen incluirá actividades recreativas y el tradicional tercer tiempo, en un entorno natural ideal para disfrutar del deporte y la convivencia.
Un homenaje al esfuerzo y a los valores del rugby
El torneo lleva el nombre del jugador Marcos Kremer, referente internacional surgido del propio club y actual integrante de Los Pumas. La decisión de homenajearlo surgió como reconocimiento a su trayectoria y al fuerte vínculo que mantiene con la institución.
“Marcos es orgullo para nosotros. Un ejemplo de perseverancia, dedicación y humildad. Su familia siempre ha acompañado al club, y este torneo es también un homenaje a ellos”, destacó Von Wernich.
El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Concordia, la Unión Entrerriana de Rugby y la colaboración de padres y entrenadores. Desde la organización, el objetivo es que el torneo se consolide como una referencia anual para el rugby juvenil de la región.
Participación y proyección regional
Hasta el momento, ocho equipos confirmaron su participación, provenientes de las provincias de Corrientes, Chaco, Entre Ríos y de Uruguay, fortaleciendo el carácter binacional e integrador del encuentro.
“Queremos que los clubes conozcan nuestro predio del Lago y que vivan una experiencia que combine competencia, amistad y turismo. Esperamos que sea el primero de muchos torneos”, expresó el organizador.
El Club Salto Grande reafirma así su compromiso con el desarrollo deportivo y la formación en valores, generando espacios donde los jóvenes puedan crecer, aprender y disfrutar de un deporte que promueve el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo.
