Uruguay figura como el segundo país más próspero de América Latina, superado apenas por Chile y seguido de Costa Rica, según el Índice de prosperidad Legatum, un ranking anual que agrupa a 167 países de acuerdo a factores como la seguridad, la libertad, el capital social, la infraestructura, las condiciones de vida, la salud y la educación, entre otros factores.
Dentro del contexto de la región, el estudio indica que «América Latina y el Caribe es la única región cuya prosperidad se ha deteriorado en los últimos 10 años». Alude a que «los gobiernos se están haciendo cada vez más autoritarios, hecho que lleva a un deterioro en las libertades personales, como también un empeoramiento en la gobernanza, hechos que en conjunto implican menor eficiencia y más corrupción».
«También hay un deterioro en las condiciones económicas, con un crecimiento bajo sumado del desempleo y deuda externa al alza», añade el informe.
Por otro lado, el índice reconoce que «las fortalezas de la región recaen en las libertades personales y medio ambiente, y ha presentado mejoras en infraestructura, accesibilidad de mercado, educación y capital social». Si bien América Latina es la única región en haberse deteriorado, a nivel comparativo se encuentra en la media mundial (en términos de calidad de vida).