Región Salto Grande

Comenzó a dictarse el curso de gestores energéticos en la UTN Concordia

En el marco de un convenio entre las Secretarías de Energía y Producción; la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), comenzó del dictado en Concordia del curso de Gestores Energéticos.

La formación de recursos humanos en esa temática está asociada a la política de Estado referida al ahorro energético. Quienes asisten al curso estarán capacitados para asesorar a empresas del rubro maderero, avícola o arrocero para desarrollar un uso eficiente de la energía y bajar sus costos.

El dictado del curso comenzó este miércoles en la sede de la UTN Concordia. Al igual que el fin de semana en Paraná, hubo una muy buena cantidad de inscriptos.

El decano de la UTN regional Concordia, Jorge Penco, valoró como “muy positivo” que se pueda dar esta capacitación. «Para nosotros es generar un valor agregado a nuestros profesionales. A veces graduados no aplican conocimientos como estos, en eficiencia energética, que son muy necesarios», dijo.

Por su parte, el director de Industria, Jorge Acuña, afirmó que «cuando hablamos de eficiencia energética hablamos de ahorro de energía» y especificó que en octubre, cuando culmine esta etapa, los gestores energéticos podrán hacer un trabajo de campo aplicando sus conocimientos en las empresas que se inscriban.

Finalmente, el director de Desarrollo Eléctrico, Martin Campagnoni, destacó que «estamos acompañando desde la Secretaría de Energía para poder desarrollar una política de Estado que de respuesta efectiva a las empresas. Es una premisa del gobernador Gustavo Bordet que se hace presente para acompañar al sector productivo, en este caso el arrocero, forestal, avícola, dándoles herramientas que los ayudarán para volver a ser competitivos. Esto ayuda, en parte, a resolver el incremento de costos que ha tenido la energía por una política tarifaria nacional».

Noticias relacionadas

Deja un comentario