La agencia calificadora Moody’s ratificó las calificaciones en moneda extranjera y local a largo plazo del gobierno de Uruguay en Baa2 con perspectiva estable.
Según la calificadora de riesgo estadounidense, dicha evaluación se basa en tres factores. El primero señala «la moderada fortaleza económica de Uruguay, con la recuperación esperada en el crecimiento económico en los próximos dos años, principalmente relacionada con la inversión en una nueva fábrica de celulosa de gran porte, que contrarresta una disminución estructural en el crecimiento potencial».
En segundo término, se destaca la «la baja fortaleza fiscal del país que, aunque erosionándose lentamente, que sigue por ahora, en términos generales, en línea con la de sus pares con calificación Baa2″; en tanto en tercer lugar se nombra «la expectativa de Moody’s en cuanto el historial de construcción de consensos políticos de Uruguay que permitirá apoyar la adopción de medidas para enfrentar en los próximos años los desafíos económicos y fiscales estructurales».
Sobre la perspectiva estable, la agencia Moody’s sostiene la confianza en que «próxima administración implementará reformas económicas y fiscales estructurales que contrarrestarán la erosión que se verifica en la fortaleza económica y fiscal de Uruguay».
Los límites máximos para bonos y depósitos en moneda extranjera a largo plazo de Uruguay permanecen sin cambios en A2 y Baa2, respectivamente. Los límites máximos de bonos y depósitos en moneda local permanecen sin cambios en A2. Dichos limites en bonos en moneda extranjera a corto plazo y el techo de depósitos en moneda extranjera a corto plazo permanecen en Prime-2 (P-2).