Brasil Destacadas

Subió a 117 el número de muertos en Petrópolis, Estado de Río de Janeiro

La tormenta que cayó el martes pasado (15) en Petrópolis, región montañosa de Río de Janeiro, y ya dejó al menos 117 muertos, según información divulgada por Defensa Civil. La Policía Civil trabaja para agilizar el reconocimiento y entrega de cadáveres.

El número de muertos por los aludes e inundaciones del martes pasado en la ciudad serrana de Petrópolis, en el estado de Río de Janeiro, ascendió este jueves a 117, con un registro de 116 desaparecidos, pero las búsquedas, en medio del luto que vive Brasil por esta tragedia, debieron ser suspendidas por nuevos temporales y amenazas de más deslizamientos de tierra, informó la oficina de Defensa Civil.

Los trabajos de búsqueda de víctimas que quedaron bajo el lodo por el desmoronamiento de morros y colinas, que arrastró casas y perjudicó a toda la ciudad serrana, se suspendieron para garantizar la seguridad de los socorristas.

El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, dijo que esta fue la peor lluvia en la región desde 1932. Otros desastres ya ocurrieron en la sierra de Río de Janeiro. En 1988, por ejemplo,134 murieron en Petrópolis. En 2011, otras 918 personas perdieron sus vidas y decenas más desaparecieron en la región montañosa, principalmente en las ciudades vecinas de Nova Friburgo y Teresópolis.

Entre las víctimas fatales hay trece niños, según el informe, en el que se detalla que solo 24 personas lograron sobrevivir tras haber sido rescatadas debajo del lodo y entre los destrozos de más de un centenar de viviendas.

La Policía Civil (investigaciones) y el Ministerio Público de Río de Janeiro informaron que cruzaron datos para determinar la cantidad de desaparecidos desde las lluvias del martes, las cuales provocaron más de 50 deslizamientos de tierra en la ciudad, donde se esperan fuertes tormentas en las próximas 48 horas.

El presidente Jair Bolsonaro, quien este viernes regresará de su gira por Hungría, prometió su presencia en Petrópolis, donde se encuentra el Museo Imperial. La ciudad fue la colonia de vacaciones de invierno de la familia de la monarquía brasileña que gobernó hasta el 15 de noviembre de 1889.

Noticias relacionadas

Deja un comentario