Deportes

Argentina no será sede del Mundial Femenino de Fútbol

Finalmente, Argentina no será candidata a organizar el próximo Mundial Femenino de Fútbol. Esta noticia se conoció luego de que la FIFA informara los nombres de los cuatro países que completaron sus postulaciones y que siguen en carrera para ser anfitriones del certamen que se disputará en el 2023.

Luego del éxito que fue el Mundial femenino disputado en Francia este año y del interés que despertó, la FIFA había recibido ocho propuestas para albergar a la edición siguiente. Argentina era una de las candidatas, pero en la última fecha límite quedó descartada.

Como parte del proceso de evaluación de la casa madre del fútbol mundial todos los interesados debían presentar sus proyectos antes del 13 de diciembre, y de los ocho candidatos iniciales, solo quedaron Australia-Nueva Zelanda, Brasil, Colombia y Japón.

Tanto Argentina como Bolivia, Sudáfrica y una candidatura conjunta entre Corea del Sur y Corea del Norte quedaron en el camino, al no presentar los correspondientes papeles que respaldasen su postulación inicial hace ya algunos meses.

La clasificación de la selección argentina al Mundial de Francia 2019, luego de ausentarse de las últimas dos ediciones, seguida de la obtención de la medalla de Plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, y la profesionalización de la Liga local abonaron la posibilidad de que el país buscara quedarse con la organización de un evento de tamaña importancia, luego del éxito que significó Francia 2019 en materia de asistencia de público y de audiencias televisivas (en total, más de mil millones de personas lo siguieron por TV alrededor del mundo). La lista que dio a conocer la FIFA dio por terminada esa ilusión.

A partir de ahora, la FIFA implementará un proceso de selección que incluirá inspecciones a los cuatro países postulantes. Estas visitas se realizarán entre enero y febrero de 2020, y se evaluarán cuestiones tales como la infraestructura, los servicios, los aspectos comerciales y la situación en materia de derechos humanos y sustentabilidad. A partir de esto, se realizarán reportes que serán enviados al Consejo de la FIFA, el cual anunciará la sede definitiva en su reunión a realizarse en Addis Ababa (Etiopía) el próximo mes de junio.

Noticias relacionadas

Deja un comentario