C. del Uruguay (AR) Cultura Destacadas

Con un homenaje a Gardel, quedó inaugurado el 39º Encuentro Entrerriano de Teatro

En la noche de este viernes quedó inaugurado el 39º Encuentro Entrerriano de Teatro en Concepción del Uruguay. La ceremonia estuvo encabezada por el gobernador, Rogelio Frigerio, junto al intendente, José Lauritto, con la presencia del senador Martín Oliva, el diputado Yari Seyler; el secretario de Cultura, Julián Stoppello; y su par de Turismo, Jorge Satto, entre otras autoridades de Provincia y Municipio, la comunidad teatrera de la provincia y el público que quiso ser parte de esta apertura al aire libre.

La inauguración del Encuentro consistió en un homenaje a Carlos Gardel, mediante una intervención artística al aire libre tomando como mojón un sitio emblemático de la ciudad, el antiguo París Hotel. Allí se hospedó Gardel en 1933 y saludó al público desde uno de sus balcones, en oportunidad de visitar Concepción del Uruguay para lo que sería su última actuación antes de su fallecimiento, en el Teatro Rex.

A las puertas del antiguo edificio, el Gobernador declaró: “ustedes me han escuchado muchas veces hablar de la necesidad de despertar el orgullo entrerriano, y esta defensa del teatro -aún en un momento difícil-, nos tiene que llenar de orgullo”. En otro momento también expresó: “hoy en día está muy de moda hablar de libertad, pero libertad sin educación y sin cultura no existe… Estoy realmente orgulloso de estar acá. Qué viva el teatro y que vivan los artistas”, expresó al cerrar sus palabras.

Por su parte, Lauritto agradeció la presencia del Gobernador y dijo: “este Encuentro supone el esfuerzo de muchos que creen en la promoción de la cultura entrerriana y uruguayense, y que creen en el fortalecimiento del vínculo de la comunidad con la cultura, que creen en la posibilidad de que los ciudadanos se vinculen y participen de las artes escénicas y la posibilidad de intercambiar con otras localidades el quehacer teatral”.

Marcia Amoroso, directora artística del Encuentro, agradeció a “esta provincia y esta ciudad, que hace años me recibe y donde hace años puedo desarrollar las locuras más hermosas del arte, la magia y el encuentro cultural”. Además, destacó que este Encuentro “está creciendo junto a la comunidad de actores de Concepción y de Entre Ríos, lo cual nos enorgullece muchísimo. Este Encuentro genera fenómenos pocas veces visto, se hace con la comunidad… es un sueño trabajar de esta manera”.

En 2024 participan del Encuentro Entrerriano de Teatro 90 artistas de la provincia y 6 de Buenos aires, entre actores, directores y dramaturgos.

AGENDA 

Sábado 30

  • 16 | La carpintería de Don Bochirulo | Auditorio Arturo Illia
  • 18 | City Tour Teatral | Salida desde la Municipalidad de CDU
  • 19 | De la mejor manera | Obra invitada Site Specific. | Bar La Ris
  • 21 | La Sillita | Auditorio Arturo Illia
  • 22 | Vida y Vuelta | Auditorio Scelzi

Domingo 1

  • 15 | El loco y la camisa | Auditorio Scelzi.
  • 17 | Calle Resistencia 22 | Colegio J. J. de Urquiza
  • 17:30 | City Tour Teatral | Salida desde la Municipalidad de CDU
  • 19 | Impalpables | Intervención Danza Teatro Vereda del Colegio J. J. de Urquiza
  • 19:30 |Victor y Damián Laplace | Poesía & Música Biblioteca del Colegio J. J. de Urquiza
  • 20:30 | Acto de cierre Auditorio Scelzi.
  • 21 | Fabián Vena | Quién soy yo. Filosofía clandestina. Exclusivo para quienes buscan su verdad | Obra invitada | Auditorio Scelzi.

Noticias relacionadas

Deja un comentario