Destacadas Política Uruguay

Presidente Lacalle Pou encabezó actos por el 260° aniversario del natalicio de Artigas

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, participó, este miércoles 19, en las actividades conmemorativas del 260° aniversario del natalicio de José Gervasio Artigas, el más importante prócer uruguayo. En primera instancia, colocó una ofrenda floral al pie del monumento que recuerda al caudillo rioplatense, en la plaza Independencia, en Montevideo. Luego, encabezó un acto desarrollado en la localidad de Sauce, departamento de Canelones.

Lacalle Pou concurrió a Sauce, donde se realizó un acto en homenaje al natalicio de Artigas. Acompañaron al mandatario el secretario y la prosecretaria de la Presidencia, Rodrigo Ferrés y Mariana Cabrera, respectivamente; los titulares de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, y Ambiente, Robert Bouvier, quien fue el orador en representación del Gobierno nacional; el intendente de Canelones, Marcelo Metediera; el alcalde de Sauce, Rubens Otonello, el presidente del Comité Patriótico de esa localidad, Eduardo Mosegui, y otras autoridades.

Bovier destacó, en su oratoria, la figura de Artigas y consideró que su ideario es una permanente lección cívica y un legado imperecedero. Asimismo, valoró su accionar como caudillo de multitudes que procuró romper moldes coloniales como líder de una revolución, cuyos objetivos fueron la libertad, la república, el federalismo y la democracia. “Fue el primero de los demócratas; valiente defensor de la libertad de los pueblos, de la libertad auténtica; preocupado siempre por los humildes, y quiso que los más infelices fueran los más privilegiados”, expresó.

Por otra parte, resaltó la vocación autonómica de Artigas, sus sueños y deseos de integración regional, basados en factores comunes de identidad, que lo llevaron a levantarse ante un enemigo con un poder superior al suyo. “Fue el más poderoso del Río de la Plata en su tiempo, tuvo justificado apogeo, por ser el más demócrata de los gobernantes de la época”, manifestó.

Además, aseveró que la personalidad de Artigas es y será guía en la gestión gubernamental y que eso se refleja en la defensa de la libertad, la igualdad y la justicia para los ciudadanos. “Nuestro Gobierno está inspirado en esos valores que forjaron nuestra identidad nacional y trabaja incansablemente para mejorar la vida de los uruguayos”, enfatizó. En ese sentido, aludió a las medidas del Ejecutivo en la pandemia que, según indicó, se basaron en la libertad de las personas.

También se refirió al progreso en la conectividad a internet, “igualando oportunidades entre el interior profundo y las capitales”, y a las decisiones del Gobierno en la sequía, el desarrollo del plan Avanzar, el récord de entrega de viviendas de Mevir y la inversión en obras en carreteras y puentes.

“Con esta misma determinación y compromiso, avanzamos con un plan de saneamiento a 61 localidades del interior, adelantándonos en 40 años a la inversión que hubiese podido realizar OSE”, señaló. Asimismo, mencionó el proyecto Arazatí y dijo “que garantizará y dará seguridad de suministro de agua nada menos que a la mitad de la población”.

El cierre del acto consistió en un desfile civil, militar y de caballería gaucha.

OFRENDA FLORAL EN PLAZA INDEPENDENCIA

En horas de la mañana, Lacalle Pou estuvo presente en la plaza Independencia, donde se erige el monumento a José Gervasio Artigas, al pie del cual depositó una ofrenda floral, en homenaje al prócer oriental, nacido el 19 de junio de 1764, fecha de la que se conmemoraron este miércoles 260 años.

Durante la ceremonia, el mandatario estuvo acompañado por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el secretario y la prosecretaria de la Presidencia, Rodrigo Ferrés y Mariana Cabrera, respectivamente, y los ministros de Defensa, Armando Castaingdebat; Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; Relaciones Exteriores, Omar Paganini; Educación y Cultura, Pablo da Silveira; Transporte, José Luis Falero; Interior, Nicolás Martinelli; Desarrollo Social, Alejandro Sciarra; Trabajo, Mario Arizti, e Industria, Elisa Facio.

También participaron los subsecretarios de Ganadería, Juan Ignacio Buffa, y Turismo, Remo Monzeglio; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Fernando Blanco, y autoridades militares y policiales.

Noticias relacionadas

Deja un comentario