Destacadas Paysandú (UY) Sociedad

Productor ganadero de Paysandú halla en su campo una peculiar especie de serpiente

Conocida en Uruguay como serpiente crucera o víbora de la cruz (Yarará para Argentina), esta especie fue hallada por un productor ganadero de Paysandú, pero lo que llamó la atención de los lugareños y especialistas fue su peculiar color amarillo que la hace única en su género.

Juan Fachín, un productor ganadero de Paysandú, se llevó una gran sorpresa a fines de enero al finalizar su jornada laboral. Arreaba a sus vacas para salir de un monte de eucaliptus cuando vio una singular serpiente que parecía una una crucera (Bothrops alternatus), “pero que por su color amarillo se trataba de algo muy raro”. 

A pesar de que sus vacas habían sufrido múltiples ataques de serpientes por lo que “no encontró alternativa que sacrificar varios ejemplares de ‘batarazas’ (cruceras oscuras)”, “sabía que este era un caso único”. Así, el hombre corrió a buscar un bidón de agua, le hizo unos cortes, y con cuidado introdujo al animal para “buscar un lugar donde la cuidaran”, detalla al diario El País Ignacio Etchandy, responsable del criadero de reptiles Alternatus Uruguay.

Crucera amarilla en PaysandúFoto: Alternatus Uruguay

UN COLOR ÚNICO EN EL MUNDO

Irasema Bisaiz, de Alternatus, del criadero de reptiles que funciona en la ciudad de Piriápolis, donde fue trasladado el ejemplar contó al diario local El Telégrafo que “su color es único en el mundo, porque ya se habían registrado animales albinos en Argentina de esta misma especie, que es crucera, o yarará grande, como le dicen también por ahí en el país vecino. Pero en Uruguay nunca se había presentado esta coloración tan amarilla”, indicó la experta.

Agregó que piensan que no se trataría del mismo tipo de albinismo que los ejemplares que se hallaron en Argentina “porque este animal tiene coloración oscura y en el albinismo esa coloración oscura no existe, porque la mutación que tienen los genes no les permite procesar esta melanina que les da el color oscuro entonces por eso es una novedad”.

Bisaiz indicó que, a pesar de que la especie es abundante en nuestro país [Uruguay], “este color es totalmente inusual, por lo menos no hay registros de un animal parecido en toda la historia”. Sí existen, en cambio, “comentarios de gente que dice que vieron cruceras claras o amarillas, pero este sería el primer registro que se tiene de de esta condición en esta especie”.

Deja un comentario